
LA COMPETENCIA DE CARRERA DE BARRILES POR
DIVISIONES
Deporte con gran crecimiento en México.
Ing. Jorge Luis González Piñón
La competencia de Carrera de Barriles es aquella en la que jinete y caballo corren en un patrón establecido en forma de trébol alrededor de tres barriles vacíos, separados entre sí y acomodados en forma de triángulo El ganador es aquel binomio que haga el menor tiempo posible, donde aquel que tire uno o varios barriles es penalizado con tiempo adicional o con descalificación dependiendo el organismo y las reglas que regulen el circuito en el que se está participando.
Hoy en día en México se están desarrollando circuitos de competencia en carrera de barriles, en formato de divisiones o categorías, el cual permite la participación de mujeres y hombres de todas las edades y de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, donde cualquiera puede ganar, porque se maneja un sistema de categorías por tiempo realizado, donde cualquier participante, aún novato puede quedar campeón. Este formato de participación está fomentando que aumente el número de participantes de ambos sexos así como se realicen más y mejores eventos.
Algunas de las reglas de éste formato de carrera de barriles por divisiones son las siguientes:
1.- Las carreras de barriles reguladas son eventos contra reloj donde se usan 3 barriles idénticos colocados en forma de trébol. En los campeonatos mundiales y nacionales se utilizan barriles de metal de aproximadamente 200 litros con los bordes cerrados los cuales deben estar vacíos y no podrán tener ningún peso que haga menos fácil su caída.
2.-El punto de partida será siempre el mismo en cada evento. Si una arena tiene más de una entrada los participantes decidirán o podrán escoger la puerta de entrada, siendo esta igual para todos.
- La línea de inicio/final y la posición de los barriles será permanentemente marcada y será la misma durante todo el evento.
4.- Los patrones de los eventos regulados deberán tener las siguientes condiciones:
- Los primeros dos barriles deberán estar a una distancia mínima de 4.57 metros de la cerca lateral de la arena.
- Una distancia mínima de 9.14 metros entre el tercer barril y la cerca o pared final.
- Un mínimo de 9.14 metros entre la línea de tiempo del reloj electrónico y el primer barril.
- Condiciones de la pista:
- Las condiciones de la arena deben mantenerse constantes durante el evento. El terreno alrededor de los barriles debe ser emparejado y nivelado después de 10 competidores o menos, lo cual debe ser fijado por el director de arena.
- El método para trabajar la pista será con una rastra tirada por un vehículo motorizado. Los rastrillos manuales no son aceptados
6.- En el momento que el competidor cruza la línea de inicio el tiempo empieza a contar.
7.- al competidor que pierda o rompa el recorrido no se le otorgará tiempo.
8.- El competidor será descalificado por correr fuera de su turno. Es responsabilidad del competidor conocer su orden de competencia.
9.- Al participante no se le otorgará tiempo si tumba un barril. Tampoco si el barril se cae y vuelve a pararse en cualquier posición. Tocar el barril, inclusive para tratar que no se caiga es permitido sin ser penalizado.
- No se le otorgará tiempo si el participante o el caballo se caen durante su carrera, ya que es considerado como no hacer correctamente el patrón o recorrido.
- Si el barril es movido de su posición durante una competencia, el barril debe ser acomodado en su posición antes de la carrera del siguiente participante.
12.- Las divisiones o categorías para las competidoras serán determinadas en base a lo siguiente: El tiempo más rápido del evento marca el primer lugar de la primera división el cual que sirve de base para fijar el rango de las diferentes divisiones. La segunda división inicia con el valor del tiempo más rápido de la primera división más 0.5 segundos. La tercera división empieza con el tiempo más rápido del evento más 1 segundo. La cuarta división se obtiene de sumar dos segundos al tiempo más rápido del evento.
EJEMPLO ILUSTRATIVO
( Segundos por carrera del competidor)
1era División 2a División 3a División 4a División
1er lugar . 15.201 seg. 15.713 seg. 16.205 seg. 17.201 seg.
2do lugar. 15.272 15.772 16.322 17.243
3er lugar 15.314 15.816 16.475 17.386
4to lugar 15.357 15.993 16.528 18.025
5o lugar 15.448 16.116 16.580 18.567
6º lugar 15.639 16.145 16.622 19.133
Además de éstas existen más reglas diseñadas para ordenar y llevar una competencia, que abarcan desde las reglas de la competencia, forma de sancionar los eventos, puntos ganados, formas de pagar los premios, sanciones, descalificaciones, suspensiones, etc., todo esto con el objetivo de promover la competencia de carrera de barriles y su crecimiento, incrementar el número de participantes, mejorar la calidad de los eventos y la imagen de la competencia de carrera de barriles.
En México es cada vez frecuente que se realicen competencias de carrera de barriles por divisiones, donde inclusive se están llevando a cabo circuitos de competencias con importantes premios en efectivo y premios en especie como hebillas, monturas, accesorios para caballos etc. lo que es muy atractivo para los participantes en éste bonito deporte y está generando un importante crecimiento en las competencias de carrera de barriles en nuestro país.
www.facebook.com/facecaballo.tv